13 de junio. Webinar Alianza Q-Cero
Fondos FEDER: Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético

13 de junio. Webinar Alianza Q-Cero
Fondos FEDER: Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético

La carrera por la descarbonización sigue sumando oportunidades. En los próximos días, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzará una nueva convocatoria de ayudas con fondos FEDER para proyectos innovadores de almacenamiento energético. Una oportunidad que puede marcar un antes y un después en el despliegue de soluciones tecnológicas clave para la transición energética.

Desde la Alianza Q-Cero queremos contribuir a que más actores puedan aprovechar esta convocatoria. Por eso organizamos el webinar “Fondos FEDER: ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético”, que se celebrará el viernes 13 de junio, de 10:00 a 11:00 horas (España) a través de la plataforma Zoom.

El encuentro contará con la participación de Luis García Benedicto, Jefe del Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), y Maite García Pascal, Directora de Programas de Energía y Sostenibilidad en Zabala Innovation Spain. Ambos compartirán claves prácticas para presentar solicitudes exitosas, aprendizajes de convocatorias anteriores y orientación sobre cómo hacer compatibles estas ayudas con otros esquemas de financiación.

¿Qué puedes esperar del webinar?

Durante la sesión abordaremos preguntas concretas como:

¿Qué tipo de proyectos pueden optar a estas ayudas?, ¿Qué aspectos prácticos deben considerarse al presentar la solicitud?, ¿Qué desafíos implica la tramitación de permisos?, ¿Es posible combinar estas ayudas con otras fuentes de financiación?, ¿Qué lecciones han dejado convocatorias previas?

¿A quién está dirigido?

Este espacio está pensado para profesionales y organizaciones que estén impulsando o evaluando proyectos de almacenamiento energético:

  • Empresas industriales y de otros sectores interesadas en desarrollar proyectos innovadores.
  • Fabricantes e instaladores de tecnologías de almacenamiento.
  • Consultoras e ingenierías especializadas en la preparación de convocatorias.
  • Personas interesadas en conocer el calendario de las próximas convocatorias vinculadas a los fondos FEDER.

La carrera por la descarbonización sigue sumando oportunidades. En los próximos días, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzará una nueva convocatoria de ayudas con fondos FEDER para proyectos innovadores de almacenamiento energético. Una oportunidad que puede marcar un antes y un después en el despliegue de soluciones tecnológicas clave para la transición energética.

Desde la Alianza Q-Cero queremos contribuir a que más actores puedan aprovechar esta convocatoria. Por eso organizamos el webinar “Fondos FEDER: ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético”, que se celebrará el viernes 13 de junio, de 10:00 a 11:00 horas (España) a través de la plataforma Zoom.

El encuentro contará con la participación de Luis García Benedicto, Jefe del Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), y Maite García Pascal, Directora de Programas de Energía y Sostenibilidad en Zabala Innovation Spain. Ambos compartirán claves prácticas para presentar solicitudes exitosas, aprendizajes de convocatorias anteriores y orientación sobre cómo hacer compatibles estas ayudas con otros esquemas de financiación.

¿Qué puedes esperar del webinar?

Durante la sesión abordaremos preguntas concretas como:

¿Qué tipo de proyectos pueden optar a estas ayudas?, ¿Qué aspectos prácticos deben considerarse al presentar la solicitud?, ¿Qué desafíos implica la tramitación de permisos?, ¿Es posible combinar estas ayudas con otras fuentes de financiación?, ¿Qué lecciones han dejado convocatorias previas?

¿A quién está dirigido?

Este espacio está pensado para profesionales y organizaciones que estén impulsando o evaluando proyectos de almacenamiento energético:

  • Empresas industriales y de otros sectores interesadas en desarrollar proyectos innovadores.
  • Fabricantes e instaladores de tecnologías de almacenamiento.
  • Consultoras e ingenierías especializadas en la preparación de convocatorias.
  • Personas interesadas en conocer el calendario de las próximas convocatorias vinculadas a los fondos FEDER.