© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
Mientras Europa avanza en su compromiso con la transición energética, un nuevo documento publicado por Jóvenes Q-Cero pone el foco en un tema clave: cómo asegurar una energía más barata, limpia y segura para mantener la competitividad industrial del continente.
El documento, que recoge observaciones al Clean Industrial Deal (CID) de la Unión Europea, parte de una premisa clara: el acceso a energía asequible no es solo una cuestión ambiental, sino también un factor decisivo para el futuro económico y laboral de las nuevas generaciones. En palabras del grupo, “nuestro futuro está en juego”.
Jóvenes Q-Cero plantea que, si el CID logra sus objetivos, los beneficios serán profundos: facturas energéticas más estables y bajas, acceso a tecnologías más eficientes, nuevas oportunidades de empleo industrial, digitalización, energías limpias e infraestructuras robustas.
En este sentido, subrayan que acelerar la transición energética es fundamental no solo para frenar el cambio climático, sino también para fortalecer el liderazgo económico de Europa. Y remarcan que las empresas necesitan seguridad y certidumbre para invertir en descarbonización, algo que el CID pretende garantizar.
Propuestas con visión joven
Mientras Europa avanza en su compromiso con la transición energética, un nuevo documento publicado por Jóvenes Q-Cero pone el foco en un tema clave: cómo asegurar una energía más barata, limpia y segura para mantener la competitividad industrial del continente.
El documento, que recoge observaciones al Clean Industrial Deal (CID) de la Unión Europea, parte de una premisa clara: el acceso a energía asequible no es solo una cuestión ambiental, sino también un factor decisivo para el futuro económico y laboral de las nuevas generaciones. En palabras del grupo, “nuestro futuro está en juego”.
Jóvenes Q-Cero plantea que, si el CID logra sus objetivos, los beneficios serán profundos: facturas energéticas más estables y bajas, acceso a tecnologías más eficientes, nuevas oportunidades de empleo industrial, digitalización, energías limpias e infraestructuras robustas.
En este sentido, subrayan que acelerar la transición energética es fundamental no solo para frenar el cambio climático, sino también para fortalecer el liderazgo económico de Europa. Y remarcan que las empresas necesitan seguridad y certidumbre para invertir en descarbonización, algo que el CID pretende garantizar.
Propuestas con visión joven