© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
La transición energética ha sumado un nuevo aliado. Se trata de Jóvenes Q-Cero, una iniciativa independiente formada por jóvenes profesionales que han decidido tomar un rol activo frente a uno de los mayores desafíos de nuestra época: la descarbonización de la industria.
Este grupo nace con una convicción clara: la transición hacia una industria más limpia y eficiente no solo es una respuesta necesaria ante la emergencia climática, sino también una oportunidad estratégica para construir una Europa más competitiva, sostenible e independiente energéticamente. Y no quieren quedarse mirando desde la barrera.
Aprender, comunicar, actuar
Jóvenes Q-Cero apuesta por un enfoque dinámico, cercano y didáctico para hablar de descarbonización. Entre sus actividades destacan la realización de entrevistas a expertos, la reacción a informes clave del sector, y la organización de eventos que acerquen estos temas a nuevas audiencias, especialmente entre los más jóvenes.
La intención es clara: aportar una mirada fresca, autónoma y con identidad propia que complemente el ecosistema técnico e institucional ya existente. No solo quieren aprender de los profesionales que ya están impulsando el cambio, sino también amplificar el mensaje y contribuir activamente a acelerar la transición.
Una comunidad en marcha
Desde la Alianza Q-Cero celebramos la aparición de este grupo que, con energía propia, se suma a la conversación sobre la descarbonización industrial. Porque la transición energética no puede depender solo de normativas o grandes inversiones: necesita también nuevas voces, nuevas ideas y nuevas formas de comunicar.
Jóvenes Q-Cero representa ese impulso generacional que entiende que el futuro se construye desde la acción. Con su iniciativa, demuestran que la descarbonización no es solo un reto técnico o económico, sino también una causa compartida, transversal e intergeneracional.
Conoce más sobre su visión, su equipo y sus motivaciones en este primer vídeo de presentación.
La transición energética ha sumado un nuevo aliado. Se trata de Jóvenes Q-Cero, una iniciativa independiente formada por jóvenes profesionales que han decidido tomar un rol activo frente a uno de los mayores desafíos de nuestra época: la descarbonización de la industria.
Este grupo nace con una convicción clara: la transición hacia una industria más limpia y eficiente no solo es una respuesta necesaria ante la emergencia climática, sino también una oportunidad estratégica para construir una Europa más competitiva, sostenible e independiente energéticamente. Y no quieren quedarse mirando desde la barrera.
Aprender, comunicar, actuar
Jóvenes Q-Cero apuesta por un enfoque dinámico, cercano y didáctico para hablar de descarbonización. Entre sus actividades destacan la realización de entrevistas a expertos, la reacción a informes clave del sector, y la organización de eventos que acerquen estos temas a nuevas audiencias, especialmente entre los más jóvenes.
La intención es clara: aportar una mirada fresca, autónoma y con identidad propia que complemente el ecosistema técnico e institucional ya existente. No solo quieren aprender de los profesionales que ya están impulsando el cambio, sino también amplificar el mensaje y contribuir activamente a acelerar la transición.
Una comunidad en marcha
Desde la Alianza Q-Cero celebramos la aparición de este grupo que, con energía propia, se suma a la conversación sobre la descarbonización industrial. Porque la transición energética no puede depender solo de normativas o grandes inversiones: necesita también nuevas voces, nuevas ideas y nuevas formas de comunicar.
Jóvenes Q-Cero representa ese impulso generacional que entiende que el futuro se construye desde la acción. Con su iniciativa, demuestran que la descarbonización no es solo un reto técnico o económico, sino también una causa compartida, transversal e intergeneracional.
Conoce más sobre su visión, su equipo y sus motivaciones en este primer vídeo de presentación.