© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
© Alianza Q-Cero 2024 | by Marmarru Studio
El pasado 2 de abril, la Alianza Q-Cero participó en la EPRI European Workshop Week 2025, en el panel titulado «Industrial Electrification & Decarbonization Efforts in Europe – Perspectives from Industrial Companies», enfocado en los esfuerzos de electrificación y descarbonización industrial en el continente desde la perspectiva de empresas del sector.
María Suárez Bonet, en representación de la Alianza Q-Cero e itdUPM, presentó la experiencia de la alianza promoviendo la descarbonización de la demanda de energía térmica en España. También participó Carlos Sánchez, de Bayer, empresa miembro de Q-Cero, junto a Giovanni Scomparin, de Eurelectric.
Además del panel, la jornada incluyó dos mesas redondas. La primera, «Industrial Electrification & Decarbonization Efforts by European Industrial Companies», fue moderada por Ammi Amarnath (EPRI) y permitió a los panelistas profundizar en las principales barreras, aprendizajes y oportunidades que enfrentan las industrias en el proceso de descarbonización.
La segunda mesa, «Industrial Electrification & Decarbonization Support by European Utilities», se centró en el rol de utilities y proveedores de servicios en este proceso, y contó con la participación de Marta Martínez (Iberdrola), Ángel Martínez (RPOW) y Erin Kaye (EPRI), también moderados por Amarnath.
Desde la Alianza Q-Cero, esta participación permitió no solo visibilizar el trabajo que se está desarrollando en España, sino también conocer de primera mano las estrategias y acciones que están impulsando otras iniciativas en Europa.
El pasado 2 de abril, la Alianza Q-Cero participó en la EPRI European Workshop Week 2025, en el panel titulado «Industrial Electrification & Decarbonization Efforts in Europe – Perspectives from Industrial Companies», enfocado en los esfuerzos de electrificación y descarbonización industrial en el continente desde la perspectiva de empresas del sector.
María Suárez Bonet, en representación de la Alianza Q-Cero e itdUPM, presentó la experiencia de la alianza promoviendo la descarbonización de la demanda de energía térmica en España. También participó Carlos Sánchez, de Bayer, empresa miembro de Q-Cero, junto a Giovanni Scomparin, de Eurelectric.
Además del panel, la jornada incluyó dos mesas redondas. La primera, «Industrial Electrification & Decarbonization Efforts by European Industrial Companies», fue moderada por Ammi Amarnath (EPRI) y permitió a los panelistas profundizar en las principales barreras, aprendizajes y oportunidades que enfrentan las industrias en el proceso de descarbonización.
La segunda mesa, «Industrial Electrification & Decarbonization Support by European Utilities», se centró en el rol de utilities y proveedores de servicios en este proceso, y contó con la participación de Marta Martínez (Iberdrola), Ángel Martínez (RPOW) y Erin Kaye (EPRI), también moderados por Amarnath.
Desde la Alianza Q-Cero, esta participación permitió no solo visibilizar el trabajo que se está desarrollando en España, sino también conocer de primera mano las estrategias y acciones que están impulsando otras iniciativas en Europa.